Impacto de género:
Es muy significativo que muchas de las asociaciones con las que trabaja el proyecto en Huesca están dirigidas por mujeres.
Existe además la Comisión de mujeres inmigrantes, y está sobradamente demostrado su interés en integrarse en la vida y manifestaciones culturales de la
ciudad.
Por derecho propio, estas mujeres tienen un lugar prioritario en las actividades a desarrollar con las asociaciones, y el proyecto les ofrece un espacio
propio de ellas y para ellas.
En cuanto al impacto social,
Huesca dispone de servicios y actividades para la población inmigrante, encaminados a la mejora de su situación de
vida pero también a la integración con la población oscense y con otros colectivos de inmigrantes.
Pero a veces, por las condiciones de vida y fundamentalmente la falta de tiempo, estos no se benefician
de muchos de los servicios existentes.
La forma más adecuada de que el proyecto de Codesarrollo tenga unos resultados positivos y sostenibles en el tiempo,
es facilitar y asegurar la confianza mutua entre las asociaciones de inmigrantes y las instituciones locales y la población en general.
Para fomentar esta confianza, el proyecto contempla el desarrollo de diversas acciones de sensibilización, que favorecen la
integración y la interculturalidad.